Perfil: ¿En qué puede ayudar Amida Brimah a Valencia Basket?
Nuevo perfil en el juego interior de Valencia Basket
Aunque a mi también me sorprendió el nombre de Amida Brimah para Valencia Basket, la realidad es que con su fichaje Valencia Basket suma un perfil de interior que no tenía antes. ¿En qué cosas puede aportar un extra el C ghanés? Voy punto por punto a desgranar su impacto en el equipo:
1. Defensa: perfil de rim protector
Valencia empezó la temporada con Ethan Happ, Nate Reuvers y Matt Costello como Cs, con la puntual presencia de Jaime Pradilla -cuyo rango es más interior que exterior-. Ninguno destaca como protector de aro. Brimah sí, y llega con una carta de presentación breve en ACB que le destaca como un buen protector de aro.
Brimah llega como el jugador de la Liga Endesa con mayor porcentaje tapones sobre tiros de campo defendidos (% BLK), con un 12.9% en ese apartado, superando a Ben Lammers (9.6%), George Conditt IV (7.6%) y Edy Tavares (6.5%). En los 4 partidos de Basketball Champions League su prestación ha estado en un 10.4%, siendo el 4º jugador con mejor registro. El mismo que Marcus Bingham, jugador que sonó anteriormente para Valencia. Una evidencia de lo que quería Valencia. En su experiencia en Bourg en la 22/23, acabó con el 3er mejor ratio de la LNB y el 2º mejor de la Eurocup.
Combinando los datos de Brimah en defensa y rebote en sus 12 partidos de ACB + BCL, contra los datos de los otros interiores de Valencia, se aprecia que el salto de calidad en el aspecto taponador es considerable, y que en capacidad reboteadora no es un reboteador sobresaliente -mejor defensivo que ofensivo-, pero que mejorará su rotación, especialmente si sustituye a Happ.
Pese a que la eficiencia del rival en la pintura no es un asunto tan crítico en lo que va de ACB (12º equipo en puntos por tiro en la pintura encajado con 1.15), en Eurocup sí que ha sufrido más hasta ser el 6º equipo con más puntos recibidos por tiro en la pintura de la competición (1.19), lejos del registro de otros equipos contenders como Bourg (1.08), Hapoel Tel-Aviv (1.06) o Bahcesehir (0.95). Una debilidad del equipo que los rivales conocen, ya que buscan atacar incidiendo en la pintura (es el 4º equipo con mayor porcentaje de tiro rival desde la pintura y el 5º en Eurocup), superando el volumen del 50% de tiros de campo recibidos en la pintura. Por cerrar el capítulo, en Eurocup hemos visto un Valencia incómodo con perfiles de interiores atléticos como Kur Kuath, De’Shawn Stephens o Austin Wiley.
Otro indicador a favor del impacto defensivo de Brimah es el defensive rating de BAXI Manresa con él en pista en ACB (95.2), siendo el jugador con mayor ratio del equipo, mejorando esa métrica también respecto a los otros dos Cs del equipo: Emmanuel Cate (101.9) y Bodian Massa (95.4).
2. Ataque: límites para sumar
No espero grandes prestaciones del nuevo interior de Valencia Basket en ataque. Es un jugador sin capacidad de generar (1.4 pérdidas en apenas 12’ por partido en lo que va de temporada) y cuyo rol en ataque quedará reducido a finalizar situaciones puntuales de 2x2, acabar alguna transición tras haber corrido la pista o a lo que pueda sacar en el rebote ofensivo.
De hecho, tan solo un tiro de campo de lo que va de temporada ha sido fuera de la pintura, lo que muestra la escasa versatilidad del interior en ataque. El rango de juego y de tiro de Brimah no va a ir más allá de la pintura. En este rango de tiro, su eficiencia es correcta (1.27 puntos por lanzamiento), mejorando las prestaciones de Reuvers (0.97) y Costello (1.13), por debajo de las de Jaime Pradilla (1.58).
No espero apenas impacto en ataque: ni lo va a tener ni se le ha fichado para ello. El reto será que, conociendo sus limitaciones, su impacto no acabe siendo negativo y palie sus aportaciones defensivas, en un equipo que ha premiado tanto la versatilidad y la capacidad espaciadora en sus interiores.
3. Adaptación al estilo: experiencia en Manresa
Su experiencia reciente de dos meses en Manresa va a ayudar a su adaptación en Valencia. Diego Ocampo ha optado por una línea continuista del estilo que implementó Pedro Martínez en el Nou Congost y que está liderando ahora en La Fonteta.
Ambos equipos han empezado la ACB dando buenas prestaciones y con una propuesta similar: alto ritmo, apuesta por el rebote ofensivo y por el volumen de tiros, sin importar tanto la eficiencia de los tiros intentados. Para esto, nos hemos fijado en el ritmo, tiros de campo por partido, volumen tiro de 3, volumen desde la pintura, %ORB, %AST y %eFG:
Además, uno de los aspectos donde ambos equipos han empezado sacando petróleo es en el apartado de los puntos gratis: Valencia y Manresa promedian más de 10 puntos por partido en situaciones de contraataque (5º y 6º en ACB), 5.5 en puntos tras pérdida (6º y 7º) y son Top-3 en puntos de segundas oportunidades.
Defensivamente, pese a ser equipos dados al ritmo, conceden pocos puntos gratis. En cuanto al estático, Manresa conserva la presión de exterior sobre balón y apuesta por no conceder el cambio tras bloqueo. Una estructura donde Brimah ha podido aportar un valor en un rol secundario y donde podría hacerlo también en Valencia.
4. El rol: fondo de armario
Todos los indicadores no pueden hacer que perdamos una idea clave: Brimah llega a Valencia para ensanchar el fondo de armario. En Manresa no ha superado los 12 minutos por partido, quedando como tercer pívot tras la vuelta de Bodian Massa, y ha sabido sumar en su rol. Una carta a favor para su potencial encaje en Valencia.
Su llegada va a implicar la salida de Ethan Happ, un jugador que no ha encajado. Si mañana Brimah y Happ echasen un 1x1, Happ ganaría 11-0. Pero esto es un deporte de equipos y de contextos. Por esta razón, Valencia opta por un perfil acostumbrado a jugar menos y a optimizar sus esfuerzos.
Vista la experiencia de Pedro Martínez con este tipo de jugadores, es un argumento a favor. ¿Es suficiente como para paliar las debilidades del equipo y darle esa fortaleza cuando el equipo necesite más intensidad y músculo en las fases decisivas? Esa seguirá siendo mi pregunta y, viendo el calendario ACB próximo, tendremos espacio para ir respondiéndola poco a poco.